top of page

Bienvenidos a

logo 2 la paz es posible alcobendas.jpg

La Asociación La Paz Es Posible

está formada por

personas con edades, gustos y

entornos sociales muy diferentes.

Entonces, ¿qué nos une?

La posibilidad de sentir paz en

nuestras vidas . . .

de hecho, consideramos que

paz y bienestar, además de necesarios,

son un derecho de todos.​

La asociación existe desde

el año 2005 y tiene colaboradores

en Madrid, Alcobendas y

San Sebastián de los Reyes. 

Quienes somos

QUIÉNES SOMOS

La Asociación La Paz Es Posible está formada por personas con edades, gustos y entornos sociales

muy diferentes.

Entonces, ¿qué nos une?

La posibilidad de sentir paz en nuestras vidas

. . . de hecho, consideramos que paz y bienestar, además de necesarios, son un derecho de todos.​

La asociación existe desde el año 2005 y tiene colaboradores en Madrid, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. 

CUENTOS PARA LA VIDA

Realizamos actividades con cuentos que transmiten humor, sabiduría y valores universales

d220e81e-2d8f-4530-b76d-2fb2632e9029.JPG

Cuentacuentos dinamizados para adultos y adolescentes.

Lectura en grupo para adultos y jóvenes.

Cuentacuentos escenificados para niños. Los propios niños toman parte en la representación o hacen manualidades relacionadas con el tema del cuento. 

De esta manera se pretende:     

                             

- crear un espacio a medida de los participantes

- fomentar una lectura amena y enriquecedora 

- propiciar un diálogo incluyente a raíz de los     

   cuentos leídos o escenificados

- ¡que todos disfrutemos!    

El número de asistentes varía entre 5 – 50 personas. 

Y las edades de 3 a +90.

pix.jpg
4. Feria foto jpg.jpg

 ¿Dónde se llevan a cabo?

En universidades, colegios, bibliotecas, residencias, centros de día, librerías y clubes de lectura. 

Colaboramos con otras asociaciones y grupos además de ayuntamientos e instituciones.  

           

cuentos par la vida
programa de educacion para la paz

PROGRAMA
DE  EDUCACIÓN
PARA LA PAZ

 El PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ

ofrece unos cursos cuyo propósito es ayudar a que los asistentes 

exploren sus propios recursos innatos.

Cada curso consta de 10 talleres

y cada taller se basa en uno de estos temas:

paz - apreciación - fuerza interior - ser consciente - claridad    

 comprensión - dignidad - elección - esperanza - plenitud

El programa ha sido creado por la Fundación Prem Rawat.  

www.tprf.org/es/peace-education-program-2/

 

Es un programa gratuito que se imparte por voluntarios

en más de 70 países incluyendo España,

donde se ha realizado en:

bibliotecas, centros cívicos, ayuntamientos, universidades, institutos, 

asociaciones de apoyo a enfermos, ONG, Fundación ONCE, 

centros penitenciarios y residencias de día.     

 

Asimismo, el Programa de Educación para la Paz está disponible

para grupos y colectivos en la Comunidad de Madrid.

Cambios a través de la Educación para La Paz

 (ir a ‘settings’ para subtítulos en español)

Vídeo clip musical

actividades

www.ciudadesdepaz.com

Miembros de la asociación La Paz Es Posible colaboraron en la presentación del Programa de Educación para la Paz durante
el I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para
la Convivencia y la Paz, en Madrid. Fue todo un privilegio
estar presentes y poder participar.

+ ACTIVIDADES

Desde 2014, colaboramos con otras asociaciones y ONG, 
con motivo de celebrar valores universales como
la solidaridad, el respeto y la diversidad.
Juntos hemos llevado a cabo
espectáculos, conferencias y eventos. 
hojas arbol paz_edited.jpg
niño_juego__stand_feria_18.jpg
unnamed (7).jpg
Cartel Festipaz final A4-ok.png
DIA PAZ Mago.JPG
festipaz stand hojas.JPG
27.jpg
Festipaz

PAZeando

por el mundo

Paceando por el mundo
cartel-PAZEANDO-rrss_edited_edited_edite
La Paz en nuestros manos - D_edited.jpg

El festival de Educación para la Paz en Alcobendas,‘PAZeando por el Mundo’, fue impulsado conjuntamente por el Consejo de Infancia y Adolescencia y la Asociación 'La Paz Es Posible'.

 

Con edades entre 10 y 14 años, los chicos y chicas del Consejo  habían dedicado los dos años anteriores a mejorar su ciudad y querían dar un paso más. Con este evento pionero consiguieron demostrar cómo los niños pueden contribuir al bienestar social con su entusiasmo y compromiso. 

De acuerdo con el lema del festival 'Muchas manos impulsan la paz', ONG y asociaciones fueron invitadas a traer sus propios juegos didácticos y actividades culturales para el disfrute de toda la familia. A la vez, miembros del Consejo realizaron juegos y talleres divertidos, cuentacuentos, un manifiesto por la paz, actuación musical y concurso fotográfico.

Chicos y chicas del Consejo acerca de la paz:

                     

- "Se deberían quitar los estereotipos típicos de 'el bueno y 'el malo' porque todos tenemos una parte BUENA y una MALA".

-  "Hay que resolver los conflictos de una manera PACÍFICA tanto en la familia como en todas las situaciones."

- "Donde hay guerra, enseñar a los dos lados el DAÑO que están haciendo el uno al otro."

- "¡SOMOS BOMBILLAS DE LA PAZ!"

Galería de Fotos:

 http://comunicacion.alcobendas.org/galeria/pazeando-por-el-mundo#

www.ciudadesdepaz.com

Miembros de la asociación
La Paz Es Posible colaboraron
en la presentación del Programa
de Educación para la Paz
durante el I Foro Mundial sobre
las Violencias Urbanas y Educación
para la Convivencia y la Paz, en Madrid. Fue todo un privilegio
estar presentes y poder participar.

De esta manera se pretende:     

                             

- crear un espacio a medida de       

   los participantes

- fomentar una lectura amena       

   y enriquecedora 

- propiciar un diálogo       

   incluyente a raíz de los      

   cuentos leídos o escenificados

- ¡que todos disfrutemos!    

El número de asistentes varía entre 5 – 50 personas. Y las edades de 3 a +90.

 El PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ

ofrece unos cursos cuyo propósito es ayudar a que los asistentes 

exploren sus propios recursos innatos.

Cada curso consta de 10 talleres

y cada taller se basa en uno de estos temas:

paz - apreciación - fuerza interior 

ser consciente - claridad    

 comprensión - dignidad - elección

esperanza - plenitud

El programa ha sido creado por la Fundación Prem Rawat.  

www.tprf.org/es/peace-education-program-2/

 

Es un programa gratuito que se

imparte por voluntarios en más de

70 países incluyendo España,

donde se ha realizado en:

bibliotecas, centros cívicos, ayuntamientos,

universidades, e institutos, 

asociaciones de apoyo a enfermos,

ONG, Fundación ONCE,  centros 

penitenciarios y residencias de día.     

 

Asimismo, el Programa

de Educación para la Paz

está disponible para grupos y

colectivos en la

Comunidad de Madrid.

Foto stand Pazeando_edited_edited_edited
Descúbrete
unnamed (3)_edited.jpg

Descúbrete

Espectáculo ¡Descúbrete! en La Esfera, Alcobendas

El espectáculo “Descúbrete”, enmarcado en las fiestas de la Virgen de la Paz en Alcobendas, reunió a más de 100 artistas de danza, música y teatro: integrantes de la Coral de Alcobendas, Escuela de Danza Semblanzas y Grupo Flamenco Villarrosa, además de un elenco de músicos, cantantes y bailarines independientes. “Descúbrete” no solo pretende que los asistentes disfruten de hora y media de luz, música y danza, sino que propone la idea, más allá de lo artístico, de la posibilidad de encontrar paz personal.

Descúbrete - https://www.youtube.com/watch?v=kepy9qoImLI

unnamed_edited.jpg
unnamed (1).jpg
unnamed (7).jpg

©2019 por asociacionlpep.com. Creada con Wix.com

bottom of page